ENTREVISTA AL SR CELSO FERNANDEZ CACERES

ENTREVISTA AL SR CELSO FERNANDEZ CACERES

  

CELSO FERNÁNDEZ CÁCERES

Camana, 14 de Mayo del 2,006

 

Ya el estilo. Te habrás dado cuenta, de los gallos  españoles, los cubanos, los dominicanos, los portorriqueños, pero, generalmente nosotros estamos criando así, tenemos así un poco de fortaleza siempre del gallo chileno, siempre le metemos un cuarto de chileno para que el gallo sea un poco fuerte, si da la vuelta los gallos no puros salen medios pajarracos, no meten mucha espuela, no sé si a usted le pasa eso. Así es, siquiera un cuarto de asil, un cuarto de chileno, le metemos acá, pero también sabes que, también consigues gallos chilenos de galleros buenos. Lógico pues, tú sabes que en todo sitio, antes de Santiago, de Valdivia, nosotros por ejemplo yo tenían  acá los gallos de Valdivia de un amigo Renzo Pacheco, de acá de Arequipa, que compra los gallos de Valdivia, un gallero famoso. Es que es para vender para exportar, unos gallos extraordinarios y este amigo, compra de ahí y siempre nos pasamos los gallos. Claro, pero como te digo, tampoco no metemos, siempre un cuartito nomas de chileno. Un puntazo nada más. Son  más fuertes y aguantan más espuela, tienen más fibra, claro, como te digo acá se han aparecido los gallos modernos, acá que han traído de Cuba, los  cubanos, los portorriqueños. Nosotros aquí criamos, somos cuatro hermanos galleros, acá en Camaná, uno es mi hermano Miguel, bueno Ronald, Rodrigo y yo somos cuatro galleros, ahorita vamos a ir a para que los conozca también a ellos, yo crio acá, cebolla, toda se va  a Lima. Si, se  paga, esta es mi chacra. Éstas son las gallinas, esto es para la playa. Buenos días, él es el hombre que me cuida los gallos, agua es lo que quieren, tiene su centro americano, pero los tiene ahí, colombiano te das cuenta, que no son tan pajarracos, sí, yo prefiero, en esto preferencialmente los pongo a los gallos que están en preparación, depende la muda que estén con la pluma un poquito más grandecita para que acaben de mudar y estén haciendo ejercicios, este ya está suelto, este es mas ya para asil, la cabecita chica y el pico chiquito. A mí me gustaría, por ejemplo que un gallo sabes qué, que tenga única defensa, me gustaría, a mí no me gustan los gallo frentones, me gusta el gallo que jalen de acá del hombro, eso me gusta a mí. Sí, también pero no tampoco mucho, pero tiene que jalar, un poco nomás, pero tienen que jalar, porque si no jalan, tú sabes no gana pues. El que jala gana, te das cuenta como son estos gallos carajo, estos gallos son unos actores pues, comparando con los gallos de Lima y estos los tienen para sacar cría, acá el gallo viene y cubre no más y las gallinas ponen sus huevos, viene el gallo cubre, la cría, lo parco, no sabes que, ahí trabaja bien el gallo, todo el día están haciendo ejercicio. Estos son pollos, estos si tienen ocho meses, más o menos, ocho meses, los que no me gustan los pruebo a fin de año, los que me gustan están van a mudar, sabes porque,  mirándoles de frente porque los gallos mudados así como están son otra cosa, aguantan más. Claro, los que no me gustan, los pruebo a fin de año, me gusta a mí el cubano, el cubano y el colombiano, seguro, me gusta más, estos son colombianos y un gallo de más peso, con más peso de Iquitos, este es un gallo colombiano, este gallo es más pequeño, es un gallo mudado, arrancan este año, te das cuenta, todos estos gallitos de acá, todos estos son jugados el año pasado, es otro corte otro corte, este gallo es más casi achilenado, te das cuenta. Un puntazo le falta, así es y sabes que y acá duermen mejor, desde la mañana les doy el desayuno les doy aparte. Sí pero las gallinas son las que mandan ahí. No las dejan  comer. Estos de acá son más mayorcitos.  Estos los voy a llevar, estos los voy a pelear, estos los voy a llevar en la tarde, a estos dos gallos. El veintisiete de este mes estoy invitado a Tacna, donde Carlos Guillén. Estos son los primeros que han mudado, los voy a llevar así nomás. Están movidos, son los que han jugado primero. Sólo por cumplir aquí con el hombre. Voy por tierra. El gallo por ejemplo  cuando vamos en el carro de mi hermano o en mi carro lo llevamos ahí en el asiento de atrás eso va en el asiento de nosotros adelante no en la maletera van en el asiento de atrás, vamos un día, de acá vamos a las siete de la mañana y halla estamos a la una de la tarde, si a Tacna son cinco horas, cinco horas y media claro llegamos allá la una. Ese día lo descansamos a la cuatro le damos su comida y al día siguiente juegan. Al día siguiente, al día siguiente así hemos jugado siempre por eso hemos barrido en Tacna. Tacna e Ilo. Pero en Camaná está la catedral. Acá tengo una bola, esa bola, sabes que a mí no me gustaban las bolos, mi hermano Miguel trajo un gallo bolo de Chile, se tiró quince peleas el gallo, era pura espuelas, entraba era uno sólo de ida y vuelta, el gallo llegó pesar como cinco ocho, más o menos y yo tenía para eso una gallina allí, mi mejor gallina, y el g.p. de mi hermano viene y la hace cubrir a la gallina y salió un bolo, una hembra y un macho. Salió dos bolas.  Dos bolos.  Siempre la gallina, míralas.  No, no, con tal que se porten no sé ni la fecha, quien habrá sido mierda. Le rompía la mano. Ya pues llega el día, la hora de topada, el gallo una maravilla, el pollo, esa fue una gallina, una gallina pura, buenas gallinas de su propia sangre de gallos cubanos, para pisar esa gallina y el gallo lo jugué y se me enfermó y se murió el gallo y me ha dejado a la gallina y la gallina me bota puro gallo extraordinario, le pones cualquier gallo y bota fuerte y pura espuela, como el abuelo fíjate increíble. El gallo bolo era de Chile, era del sur de Chile, ese gallo acá ha jugado como cuatro veces y ya había tenido como diez o doce peleas, acá se ha ganado a todos los campeones acá en Camaná, el gallo entraba y salía pum, pum, dos patadones. Al cuerpo, todo era al cuerpo y qué te parece. Este es él padrillo, este es de padres colombianos. No, este es colombiano, este es de Paco Jara. Dijo mí hijo, que es hijo de Pablo Escobar, sí que bota bueno, este gallo lo saqué yo, le pegué al Guajiro, tiene doce peleas invicto pura concentración, pero cruzado, hecho acá. Este gallo lo saqué de Pechereque, te acuerdas de Pechereque, este gallo giro  es el que  yo traje padrillo de Cuba,  yo escogí, voy a Cuba y me escogí los padrillos. Este por ejemplo ser un gallo que me ha dado mi amigo Fernando Reuche de Piura, es que yo le he mandado la cría mía y ha campeonado, ahora es campeón y me ha mandado este gallo para que cruce dice mis gallinas pajarracas, así que le sacado una camada para probar, ese blanco por ejemplo de allá, es su hijo es el blanco que ve haya un blanquito que está con la cabeza chiquita ese es el papá, todo este por ejemplo es el hijo de mira este, este es con chilena pura este con chilena de la gallina de Valdivia pero con este y mira como ha salido la chilena bella del sur de Chile la gallina negra la saca como el colombiano y mira como ha botado. És
te también es cruzado con chileno, con el gallo de Valdivia de mi amigo, el papá de estos vino mi hijo a verlo y se lo llevó, como yo topaba, bota una fuerza y un acierto y dijo el gallo me lo llevo yo dije no, el nueve y el diez es mi fiesta y lo vió. No, el nueve de setiembre y mi amigo Reuche, dice el vengador le encantó me dijo me llevo al gallo, es el único chileno que tengo y se lo llevó pues, porque mucha fuerza, más de cincuenta gallos, es demasiado y mucha fuerza. Sí, una sola jalada. Claro, lo desbarata, lo parte. Estos son, cruzados con panameños; estos son cubanos, cubano, cubano.  Este es nieto del español, todos estos son nietos, claro. La base son las gallinas hay que saber seleccionar las gallinas, la base es saber identificar las gallinas, mira esta ya está más ya avanzado, para identificarlos, los pones acá y los  pasamos acá, vaya pasando por todo. Éstos por ejemplo son sus hijos de este gallo giro. A mí me parece que este es ideal. Eso es lo ideal me parece, así me funciona bien. Mire como están, hasta acá suben. Arena con  cascajo nomás, nada más. Sabes que, trepar ahí, el otro se ha subido ahí y se ha caído de la jaba y de la jaba se chorrea para afuera. Sale de ahí, a tomar. Que te parece. Como te digo, vamos al  galpón de mi hermano que está acá arriba, vamos arriba. Miguel, Miguel; después nos vamos donde mi hermano Rolo. Vamos pues para que lo conozcas.  Bueno, treinta soles, se vendió bien la cebollas, pero este año dije. Todos y sabe lo que pasa, yo lo que hice este año, fue arrasar mi terreno, porque mi terreno no lo arrasaba como quince años; he aprovechado este año de que voy a la montaña. Se tiene que rotar hay que rotar, pues. Así es que dije este año voy a aprovechar de rotar mi terreno. Tú has visto, todo es cebolla acá. Y frejol. Es que de repente esto va a ser una caída terrible ahora de acá a mañana. De acá sale mucha plata, se gasta más de mil dólares por topo.  Tres mil doscientos metros más o menos. O sea que uno gasta como tres mil dólares, se gasta tres mil dólares por hectárea, por lo bajo, se da, ya te puedes imaginar si tú no recuperas eso. Jodido es. Ahorita está saliendo desde Tacna a Lima, o sea el mercado es Lima. El tomate se lo llevan de acá de la chacra a Arequipa, a Lima, a donde sea, cuando falta en Lima también se lo llevan de acá. Yo pensaba tomate sacar en verano, es aquí el manejo, he perdido como dos cientos mil soles, por el precio. Se puso la jaba a un sol, veinte kilos a un sol. Estas chacras son las de mis hermanas, de mi mamá, de mis hermanas. Uno hay que cercar, uno cercar la chacra  para que no entren a robar, Carajo y arrancan, arrancan. Sí, acá solamente sirve para cebolla, frejoles, papas, páprica. Si yo he tenido páprica, ahora la páprica se ha ido al suelo. Sí, ahorita lo cierra, así es. Esta gente, es la gente que se ha venido a vivir acá al cerro. Trabajan en las chacras, en la páprika. Acá tiene el galpón mi hermano, acá nunca has venido. Aparece el diez de setiembre Carlitos, pero no vayas a fallar; acá viene Godos, viene Felicía, Luis Antonio; viene Beto Chang, Dante Valdivieso, Víctor Fuentes, esa gente viene para acá, vienen  los Reyes, los Sebastiani, Richard García pues. El año pasado, lo trajimos acá a Richard García, el hombre estaba feliz. Mira acá tengo una pata de gallo.  Sí, cada uno cría a sus gallos cada vez mejor. Un poquito más fuertote. La fortaleza.  Acá van a estar. Mañana que juegan en corto, pegadito, sino mueren rápido. El gallo debe tener un poquito de maña siempre. Claro, posición. Le pones otro, un poquito más y le quitas todo. Y en  su peso. Claro, categoría. Claro, tipo chileno y claro, un poco de todo tiene. Mejor creo que hay que hacerse su padrillo, más seguro, poco a poco ya lo vas acomodando porque de los chilenos, raro es el bueno ahora. Claro, hay que saber. Ya ni patean algunos, sacan la maña nomás pero no patean. Espina, no haya están con plástico. Allá son puro cinco libras, puros grandotes. Ahí está el fino pues. Los hemos superado parece. Claro, incluso acá podemos conseguir más cruces, acá hay españoles, mexicanos, cubanos, orientales, de todas las crías. Claro, más trabajado también. No, con espina, en Arica se juega con espina. Todo es plásticos, dicen que están locos ahora porque todos los gallos se matan con plásticos, más rápido. Porque antes eran pura pata dicen, pura tablas. Oye Carlitos tú que nos hablas de esa espina que están jugando ahora. Claro, esa de esa calidad. Es el arma pues, el arma lo hace demorar, a veces. Con la espina pues, le tira dos patadas y ya está en el suelo. Pero ahora ya sabes con la espina, igual la zapata con las fibras. Y es igual. Porque con la plástica es el corte, en cambio la medida, todas, todas están iguales. Claro, claro. ja, ja, ja. Cual es más fino.  La postura también. Yo lo que quisiera es que todo el mundo juegue con fibra, hay que eliminar el cacho de espina porque es muy caro. El cacho, la espina cuesta ciento veinte soles. Por las medidas, por las cambiadas, sí en Lima, en Surco, una vez cambia y la medida acaso se rompe, no se rompe mucho, sino que acá cambiamos tres, cuatro veces, las adelgazamos y entonces se rompe a cada rato, en cambio las chiconas y gruesas aguantan. Lo que hay que hacer es eliminar esas que venden los cachos. Claro, el par cuesta y si compras un juego, juegas todo el año, fuerte. Y si ganas, hasta el otro día hay que sacarlo. Dicen que allá en Centro América, las camadas sacan del mejor gallo, del de calidad, no del que gana rápido. Claro, sacan pues del que ha ganado y así debe ser.  Porque le dan duro y voltea la pelea, de esos sacan. Claro, lógico. Y la pelea la saca de atrás. De esa época. Nosotros criamos desde que mi papá era gallero. Yo nací  junto a gallos. Camaná sigue siendo, sigue siendo una de las mejores galleras del sur, del Perú y de varios pueblos era una potencia. Porque todos somos galleros, acá en Camaná se juega todo el año. Y todas las semanas la gente se reúne en los coliseos y juegan gallos.  Ahora se juega al peso. Porque es chico y llevas a la cancha un gallo conocido y en la coteja nadie te echa y si le echan, te dicen treinta soles. Ya por lo que le conocen, porque es muy grande o muy chiquito y para evitar eso al peso, es todo. Ahora hay un club gallístico, casi la mayoría estamos incursos ahí, ahora peleamos todos en el club y en los distritos cada uno en su fiesta. Es la catedral. El club gallístico, Acá. Como se llama Acá, Club Gallístico. Ahora el presidente es Hugo Salazar Calderón, ahorita lo vamos a ir a traer, a conocer para que usted lo conozca. Ese hombre se ha venido de los Estados Unidos por gallos. No puede sin gallos, tiene que estar con los gallos, verdad, se ha venido de los Estados Unidos por los gallos, ahora ha formado también su gallera. Algo así, algo así. Lógico, por eso se dice que lo llevaron de acá, para allá y después allá sacaron cría y esos mismos gallos venían. Nomás venía. Bueno, claro, por eso dicen que venían los gallos buenos, porque los llevaban de ac&
aacute;. Dicen que iban los de Camaná, yo me acuerdo de esa época, eran los gallos más fuertes, en esa época los gallos eran de cinco cuatro, cinco seis eran los gallos de esa época, estamos hablando de hace cuarenta años. Serían gallos asiles, los gallos eran chilenos. Sería mejor por los cruces. Más ligeros, más cacho, más espuela. Claro, yo me acuerdo que jalaban de acá de la cola. Nosotros teníamos unos gallos que le decíamos, como se llamaban esos gallos campeones de nosotros. El Vicuña, de aquí no más lo jalaba, dos jaladas listo, pac, terminó la pelea listo. Eso si se sigue jugando, el año ochenta. Ese gallo, después de un gallo chileno que trajo Lucho Mateo, parecía un gallo Vicuña, nosotros acá lo sacamos, gallo famoso carajo.  Listo nada más era, dos jaladas nomás y el otro no sabía a dónde, partido se iba al suelo. Ese lo jugué en Lima me acuerdo, la última pelea lo jugué en Lima. Una vez jugué en Lima, acá jugó como diez, once veces. En Lima jugó una vez y en la primera pasada, el gallo de Lima lo degüella, el limeño al de Mollendo, me acuerdo; este gallo cojudo, no entraba a pelear oye, lo dejaba un poquito, y el gallo lo dejaba y dos jaladas. En el Gallo de Oro, en esa vez era dueño creo el señor Jamiz me acuerdo como porque después fue Humberto Chang. Ahí pues era la época de Juan Miguel, Lucho Monroy. Claro, también en esa época pues, los españoles. El que mata fue un gallo español, te digo que en esa época, en el setenta creo que ha sido. Setenta, cruzaron con los gallos de acá de la casa, esa época carajo, yo iba a la cancha y todas eran jaladas, me acuerdo que hicimos como cuarenta peleas, la cuarenta y uno me acuerdo, con esos gallos españoles, eran famosos, imbatibles. En esa época los gallos eran más lentos, pero después se pusieron más rápidas más rápidos, le entraba rápido a la espuela. Claro, eso era natural no. Eso creo que era la prensada, esto tienes que preguntarle a Hugo Calderón, él sabe Hugo Calderón el que sabe eso. Más ligereza, más ligereza y más espuelas más puntería. El otro, estaremos si nos adelantamos a la época Veinte años. A la época, más rápidos y metían el cacho, claro. Mientras el otro está mañoseando el otro le metió diez, veinte patadas arriba. Y con espuela más. Bueno y ahora que hay que hacer. El gallo fino es el que mata, en cambio el gallo fuerte más hiere. Tiene su punto. Ahí está el truco, para saberlo. Claro que tenían, hay que llegar a eso y rápido. El Asil. Claro, en Chile, vienen acá de chile.  Claro, ahí hay buenos. La fiesta más grande de Camaná. Ilo y Tacna representan más al sur. Acá, para el sur. Con Tacna pues es un clásico. Claro, los tacneños tienen buenos gallos, gallos fuertes. Completamente, es distinto. Allá tienen gallos más fuertes, aquí más finos, tirador.  Halla, hay gallos más fuertes, pero buenos, buenos gallos; antes nos ganaban, pero ahora ya estamos emparejando. Claro, pero allá en Tacna hay también buenos gallos están buenos gallos, bueno galleros. Y más competencias, mejor competencia hay, da más plata, mejores galleros, acá, acá más suave, por eso tendrán un poco mejores supongo y el gallo, gallero camanejo poco sale, los locales no más traen. Claro, nosotros hemos ido acá al de Julio Velásquez y hemos ganado cuatro gallos, cuatro a cero y fueron los mejores galleros de Tacna, del Perú, les hemos ganado. A quién más hemos ganado, al de Iquitos. Hemos ganado a todos los capos. Claro, así es, mejor ir de incognitos. Ya uno va conocido, te miran. Sí, pero allá se coteja y es jodido, y saben cotejar allá, ahí se paran media hora, hay otros que se paran y ya está. Uno colorado.  Dicen que era campeón, famoso era, hasta ahora creo que también tiene raza. El Tavera, era pues de su raza. El juez, el juez le decíamos acá. A Kinbasinger, por ahí habré ido unas cuantas veces por ahí, los giros  eran buenos, españoles. Sí, sí, nosotros nos hemos adelantado a la época. Aquí, aquí hubo una peste me acuerdo hace años, que toda la cría de Camaná se acabó, hubo una peste así, se acabaron, se murió todos los gallos. Puta, murieron todos con esa peste, los gallos comenzaban a babear cuando salían a la cancha, en Camaná, todos se quedaron sin gallos, y vuelta comenzaron a cruzar, pero, ya crías pero más modernas. De Lima pues, de Lima. Esa vez también traía Lucho Macedo, también nos daba. Claro, pues era más rápido, ahora no puede. Se lo di a Rázuri. Mi hermano es el gallero, el estratega. Ahora mi compadre no gana, a nadie gana. Es más gallero. Ese es el que le da todas las explicaciones a mi compadre Humberto. Vamos, vamos a ver al hombre. Vamos aquí arriba. Sí. Al corral. A partir de julio para adelante. En la época en que sacamos cría Julio, agosto, septiembre. En esa época no más. Hay razón o no hay razón. Ya habrá llegado. Ya tiene su cruce. Acá el que mete espuela es el que gana, no hay más, espuela.  El más fino aguanta pues. De todo tengo, cubano. Que tenga buena raza, que tenga cinco, seis cruces buenos. Parejos, de frente al hombre que haga la prueba. Ya el que queda bien ahí. Sí. Que tenga dos, tres generaciones buenas, ahí es. Los cariocos.  Esos fueron los últimos. Pero son así no más, para pasar un rato. Para ganarle a un famoso un día, ya la próxima pierde. Eso sí. Aquí el hombre. Está bien, son ahí no más, no son muchos. Porque el otro es mejor, se caen no se pararán bien. Claro, todos esos gallos son bolos, esos no tienen cola. Claro, los revuelos; por eso ganan rápido, después cuando crece la onda. Claro, más que todo esos gallos son defectos, no tienen cola. Igualito, para variar y para no aburrirse.  Con coca cola pues. Él fue el que me inició a mí en los bolos, a mí no me gustaban los bolos. Ese gallo fue un campeón. Ahí tengo quería llevarle el carioco ahora, cualquier día lo llevo para que tenga  de repente le salen buenos, ya se queda pues. El bolo lo mandábamos a Chiclayo a jugar y no peleó allá. Era muy grande. Ya como lo fui a recoger, porque acá lo tenía. Lo fui a recoger, antes de recoger, lo cual le estaban sacando crías, lo pasé con cuatro gallinas. No sabía nada, hasta que estaban grandes. Me había comido la cola a la gallina, a los pollos. Que tal, que tal es tu bolito, yo no tengo huevadas, ese gallo es de Jorge. Después le salen dos tres bolos y va topando y le salieron regulares, hasta ahora tiene ahí unos cuantos bolos. Ya, ella bota puro, con siete bolos eres campeón, tiene como diez, doce peleas. No, es de otro bolo, es bolo. Claro, Gustavo Páez.  Páez, esos mismos gallos eran campeones acá, tenía un lote, de esos gallos, como dos años fueron campeones. Los vendió y hasta ahora desapareció.  No puede, no llega y ese tiene como quinientos gallos. Pero de los quinientos, ya debe tener siquiera veinte bolos, pero
no los encuentra. Pero no los encuentra, de tantos que hay y ahora queda poco. Son giros en base a los giros que teníamos. No, primero le hago su prueba, una camada de prueba, esperamos hasta los dos años y si bota bien, recién saca cría. Así hago yo. Acaso todos votan buenos. Así es, también, no todos están parejos. Eso hace para llamar la atención. Sí, con el chileno cruzado, con español uno.  El mismo corte. Con cualquiera, no hay rival, el que toque. En Lima serán los puros, son los más fáciles. Es cierto, o no es cierto. Para cruzar y escogido. Y los de la Fuente son también bravos para ganarlos equiparables. Los que más plata ganan, estos patean como mula, tiene una fortaleza.  Este también. Es de los gallinos con los giros. El papá de mis bolos. El hijo, el hermano de mi gallina. Me hizo Como cinco peleas buenas, ahí pasan, también, pero ahí quedo, así  pasa, pelea con arma sí, tengo nietos y bisnietos, algunos de los nietos. Diez, quince años, que estoy criando acá o más. Claro, este gallo de acá es el de Pechereque, Pechereque se ha hecho famoso en esta línea,   de acá llevamos, de acá llevamos. Chileno cruzado con camanejo. Ese es mi padrillo, para reforzar. Ahí lo pongo, el otro hermano. Claro, hay que reforzar. Hay mucha gente que le gusta lo puro. Claro, puro con puro. Son de un hermano estos. Acá tengo ciento setenta, ciento ochenta gallos. Todos mueren, de los ciento cincuenta quedarán unos treinta, cuarenta. Más, nosotros a veces cuando vamos todos, llevamos casi treinta o cuarenta peleas. Nosotros vamos al coliseo, nos juntamos todos, la mitad con todo Camaná, sorteamos con toda Camaná, así es la cosa. Nosotros te Hacemos espectáculo donde vamos. Nosotros cuando vamos, salen con diez, salen con cinco, salimos así. La mitad, la mitad creo son de Camaná. Somos campeones de Camaná toda la vida, nunca nos han ganado. Acá acá el hombre sabe como es la cosa. Tres, tres ganadas. Claro, una y una menos al perdedor. Acá, acá no, el que pierde es menos. Ahí está el cabezón, vamos. Yo pensé que le iba llevar para crías, para sacarlo. Y lo llevo para cruzar con chino. Sí, chino, chinos ingleses, chiquitos. Así como ese enano. Y ahora tiene carioco chino. Sí, pero no lo incuban. Es lo más, estoy aburrido con estos chinos. Con Sarith, bueno él es ganador. Yo también soy, gallo que no me gusta acá, mira sabes lo que hacemos acá, cada fin de mes nos agarramos acá entre todos los hermanos. Una chusca toditos, son los gallos que no me gustan los pasamos por las armas, todos los sábados a puerta cerrada y tratamos los ruidos ahí. Todo lo malo al chusco señor. Ahora si gana ahí, es otra cosa pues. Lógico, así es. No, ésta de la zona más alta, es la zona de pan llevar. De la acequia para allá es arroz. Ahorita está, ya no es la campaña del arroz, ahorita es de la cebolla, de los frejoles. Nosotros sacamos tres, a veces hasta tres. Claro, nosotros sacamos una de arroz y una de frejoles o de cebolla.  Para rotar; no tanto sino un poco regular, porque acá da un promedio de mil kilos. No por topo da, por hectárea da tres mil kilos lo mínimo de frijol y en Lima esta por lo menos a tres soles el kilo de frijol. Para Arequipa, para Lima, para todo el Perú va. Va para todo sitio. No siempre influye, yo pensaba en los precios por ejemplo, este año el arroz es más barato, estamos calculando que este año los gallos van a jugar mucha plata, porque la gente es agricultura y va a jugar mucha plata. Gallos hay, siempre hay, se juega pues la base, se juega sobre la base. Cincuenta soles la base. Todo el mundo va a llegar a apostar cincuenta soles, treinta soles la pelea. Algunos que quiere jugar mil soles es muy difícil. Hay fiesta, en algunas no más y de caja varios, así es. Huy su madre, hará unos dieciséis más tal vez, unos veinte años. Por ahí, por ahí es, el mismo Calderón es él que más se acuerda de eso, ahora lo vamos a él es el Presidente del club Camaná, es muy amigo mío, por eso es que quiero que te encuentres con él. Hugo Salazar Calderón, sí lo conoces de repente. Esto es lo que querías carioco. Yo tengo una morita, mi compadre Humberto Chang me regaló hace años dos moras, de esos son los míos, una gallina. El gallo moro yo le he dado a mi hermano Robert para que saque cría. O sea que no hay ninguna. Le gusta joder a la gente mira este. Ahí está este lo hace por joder así todos están afuera. Yo he venido a llevar la mitad, la mitad es mío tú notas que son medios fortachones. Sí, yo no le echo a mí chacra porque se lo roban. Por seguridad pero ya tus pollos, a donde están. Más de cien pollos, eran cuarenta pollos. Cien pollos, más de cien pollos. No hay ninguno, donde están pues, adonde están pues. Arroz, debe haber algo ahí, pero, ya sabes lo que hago con los pollos, le meto un saco de harina de arroz, un saco de chalca, un saco e chanca, un saco de como se llama Pavitina, o si no, de Aminofol, o sino de Avenicina.  Sí, es que el arroz tiene bastante, es lo mejor del arroz.  Claro, se estriñe y le hace botar sangrecita. Yo lo mezclo todo, y así todo lo mezclo, todos los días, salen sanitos. Sí, Arequipa, ahorita en Arequipa hay bastante gallero nuevo, bastante gallero ahora y también juega bastante gallo. Sí hay y ha mejorado bastante, ya se están comprando siquiera tres gallitos aunque sea centroamericanos, portorriqueños, colombianos, dominicanos, ahí hay   de todo hay. Así es, ya todo el mundo se preocupa de los gallos, todo el mundo tiene que mejorar. El que se queda, el que se queda pierde. Así es, si ahorita el que menos sabes que para mí sabes lo que es ideal Carlitos, sacar tres o cuatro gallinas que sean probadas y gallos que sean probados; nosotros hacemos cada mes, nos juntamos yo con mis hermanos a probar, lo que no nos gusta, remitir para afuera y ahí vemos, lo que no sirve y así vamos eliminando, nosotros sacamos por libro, este con este no ha pegado, no va pac, listo le cortamos el pescuezo En grupo, así es, así es que estamos en eso pues. Nosotros pasamos acá, buenas jaranas acá, ahí arriba estamos. Ahí hacemos las jaranas, ahí, ahí conocí pues en la época de mi papá, se venían todos los galleros de todo Lima, mi papá atendía a todos los galleros que venían de Lima, de todo el Perú. Mi papá mataba un toro, dos toros mataba él. Para todos, para todo el mundo no había problema ahí, toda la gente feliz. Si de acuerdo, así es, mi papá ha sido uno de los mejores anfitriones de acá de Camaná, para toda la gente que venía de fuera, para todos, me acuerdo que mataba dos toros y ponía trago, cerveza, vino, pisco, whisky de todo para todos. De acá se iban por lo menos cada día unas cien personas a almorzar, a tomar desayuno. Ahorita ya nadie lo hace eso. Tantos amigos que tengo, son buena gente. Falleció ya también era un anfitrión de primera. Un señor de señores, ibas a su casa con todo corazón, con todo cariño, todo el que iba a ya tenía que tomar desayuno, almorzar en su casa, a veces se preparaba así con sus dos toros, de esa gente casi ya no ha
y. Claro, en Lima, en Lima es difícil; en Lima, la gente allá la gente es más viva, más se te pega. Porque, así es; en provincias, en provincias la gente es más sana, más sana me parece. Se la llevan, se la llevan para las granjas. Claro, para las granjas, se la llevan para piso. Antes regalaban la paja, ahora toda la venden. Ahora todo lo muelen y sale como alimento para ganado.

Open chat
Hola
¿Podemos ayudarte?