entrevista al sr Ricardo Arias Balarezo

entrevista al sr Ricardo Arias Balarezo

  

 

RICARDO ARIAS BALAREZO (II)

Surco, 04 de Junio del 2004

 

Jugaba en el Gallo de Oro. El Gallo de Oro era en ese momento era el único con El Agustino que era otra cantina y de repente una época el Tahuantinsuyo, de los Díaz. Ahí se jugaba más plata que en ningún otro sitio, pero no habían coliseos eso era uno, segundo que los Jamiz tenía un carisma fabuloso. Raymundo el mayor. Raymundo era un hombre popular que se jugaba con el chico, con el grande,  juguetón, con mucho carisma, muy simpático, con todos, no solamente con los grandazos sino con el populorum también. Los clientes lo querían mucho, muy carismático y tenía como refuerzo los hermanos, el loco Ricardo que también no se quedaba, por ahí iban, Roberto que jugaba gallos, en menor grado que Ricardo y el otro y por último Raúl que era el de menos y hay un último que no es gallero. Todos son con erre pues. Raymundo, el de atrás era Raúl. El viejo Iza se ponía en la puerta, el administraba. El viejo tenía un mal carácter a veces, llegado el caso que una vez me botó, él me botó de su imprenta, era medio rayado. Un palestino. Claro, palestino medio locumbeta, pero muy buena gente. Tenía siempre su chata guardada. Yo era tan amigo de los Jamiz y el día domingo que fui a la cancha me dice: Hijo, que asiento quieres en el ruedo. Claro, era una disculpa y después le pasaba rápido, era un hombre que le pasaba rápido. Sí, todo el mundo los conocían, a los Jamiz porque tenían tanto éxito, en esa época había como base no sé exactamente, si tres o cinco peleas, si tú hacías las tres o cinco peleas, tenías derecho a cobrar la entrada.  Entonces ellos de alguna manera, o de alguna forma las hacían, no me acuerdo exactamente, el número de peleas que exigía la Municipalidad para poder cobrar. Que hacían, a veces compraban hasta gallos en la Parada, gallos así que venían para la guerrilla, usted se acuerda de las guerrillas, ellos también hacían guerrillas. O sea ellos copiaron a Sandia en cierto modo, pero se jugaba, de ahí le viene la plata a ellos, no del coliseo del Gallo de Oro prácticamente, ellos hacen plata con la guerrilla. Él quiebra con Los cuatro colores, el papá tuvo una tienda en el jirón de la Unión se llamaba Los cuatro colores, entonces el viejo quiebra y todos lo pasa a nombre de Raymundo. O sea todo el coliseo, todo era de Raymundo en papel. Porque tenían esto, porque de alguna manera eran negociantes y amigos. Por ejemplo antes le faltaba la caja, un chiquito por ahí que tenía su gallito y quería y el otro como a veces se aprovechaba en esa época, había una distancia bastante grande, entre los chiquitos y los grandes de tipos de gallo, en calidad de gallo, entonces a veces el chiquito no tenía para la caja de lo que exigía el otro, entonces ellos ponían, voy en la caja y cumplían a la vez con su número de peleas mínimas y de paso cobraban su entrada. Ellos a como dé lugar sacaban, te buscaban un gallo, te sacaban un gallo sin preparar. Que pasa, para mí, para el éxito, la persona tiene que tener carisma, un hombre que maneja un coliseo tiene que tener mucha muñeca, saber manejar a uno y a otro, no te puedes comportar con uno bien y con otro así porque hay diferencias. Entonces al chiquito trátalo como al grande, no tanto, de chiquito en chiquito haces un jarro lleno de agua. Entonces la gente, el asentista, yo en cierto modo he sido asentista en la época de Gallos de Oro, porqué, yo hacía una fiesta en el Agustino que duraba tres días don Carlos. Sesenta y siete, sesenta y ocho. Hacía tres días, sábado, domingo y lunes y que era lo importante de esto, en esa época no había pollón, era un pollón acumulativo de lo que se inscribían las personas nada más, entonces cada gallo ponía una cantidad y el globo total era el pollón y  la casa no ponía,pero la entrada era más barata; el pollón en cierto modo ha encarecido el espectáculo, porque de alguna manera tienes que sacar el pollón, de adonde sacas el pollón y en esa época no había pollón. Por el papá don Juan Díaz. Así, su día es el lunes, por eso yo hacía sábado, domingo y el lunes era el día central, lleno; ahora el hombre feliz de darme la cancha a mí, porque él tenía consumo de licor, consumo de comida, no me cobraba nada por la cancha ni medio. Iba toda la afición buena, toda la gente del Gallo de Oro, de la primera fila todos me acompañaban. Iba el papá de los de La Fuente, iba Dante Valdivieso, iba Adolfo Pesantes, Orrillo, en ese tiempo era simpático brindar homenaje a una persona pero. Más bien uno no daba diploma, nada, ningún otro recuerdo simplemente en el programa lo mencionaba, homenaje al galpón tal, a los señores tal y ellos mismos te donaban un trofeo, la gente quería donar un trofeo, pero en esa época la plata era más fácil don Carlos, era más fácil todo, se ha ido poniendo cada día más difícil, en realidad. A mí no me caía bien, como buen arequipeño, pedante, muy paradito, antipático, fuera de carisma y también medio, que no era tan sano, de ahí no sé qué pasó con un pollón, con unos premios. En Surco paso, pero tenía unas cositas parecidas.  Era muy antipático sobre todo, falto de simpatía. Él hacía nombrar la terna, la municipalidad no nombraba la terna, la terna la nombraba un grupo de aficionados, de gente, generalmente lo manejaba ves, era muy manejador, como buen arequipeño, manipulador de las cosas, entonces el manejaba y él hacía nombrar a los tres jueces y todo, pero no tenía nada que ver con el asentista, el asentista, no tenía nada que ver con el juez, era bonito porque tienes un trabajo y en cierto modo uno lo defiende y a veces el juez tiene cierto temor con el asentista, no con este, sino con todos. Así es. Indudable. Ahora El problema es el siguiente, quien sabe de gallos en la municipalidad.  Son los más representativos. Una terna. Generalmente, uno. Ahora son dos jueces generalmente con el nuevo reglamento y uno, un tercero. Así, había Farfán, Rulito, Rulo Farfán. Setenta y tantos, había Marchand. Fue Marchand, Rulo, había otro el Puchucho Solano, pero ese arbitraba en el Callao, en el Agustino. Pero ese era juez en el Agustino, era chalaco. Medio bandolero. El Puchucho, Puchucho le decían, estaba con un muchacho Caballero era  su yunta. Guillén fue juez en una época, no me acuerdo muy claro, yo ya lo he visto siempre como autoridad, como orientando. Ha sido juez, ha sido juez. Ha otro juez ha sido Bohórquez. Pero ahorita no me acuerdo, de repente  está vivo, va a los gallos a veces, al ruedo, va a los gallos, Augusto Bohórquez. Tenía varios hijos, Tribilín que ha sido gallero.  Otro juez, ah bueno Gamarra que ha sido árbitro, el bigote Gamarra.  Trujillo, muy buen juez, muy buen juez, bueno pero cuando quería también te amarraba unas peleas, pero desgraciadamente el juez tiene que ser así. Con todo el mundo. Eso sí, pero de buena fe, eso es muy importante, tú puedes equivocarte pero de buena fe, pero si lo haces adred
e, ya tienes que ser un sinvergüenza. Hugo es un buen juez, cuando quiere ser buen juez, pero…  Claro, la persona se puede equivocar, pero si lo hace adrede ya no pues. El papá de ellos, sí lo conozco.  Ajá, claro, buena memoria, era Pepe pues, claro, ajá. Pepe era muy buena gente, más bonachón.  Claro, ajá, otra cosa, navaja y el otro pico, nada que ver o sea si bien es cierto similitud en funciones, pero nada que ver entre ellos, en lo relacionado. Entre las cualidades digamos, o sea el equipo es otra cosa, más mundano, más cercano, más popular, más todo.  Más campechano, es la palabra.  Es otro nivel. Puede ser parte de la palanganería limeña diría yo, claro. Sandia fue el que originó las guerrillas, entonces los Jamiz, ni cortos, ni perezosos, no sé qué días empieza acá, los viernes creo, claro. Pero en Gallo de Oro eran los miércoles, había dupleta, con cuatro gallos, cada gallo tenía un número y generalmente conseguían gallos que no entraban a la pelea pues, gallos medio fríos, el otro sacaba y entraba él a rematar no más, después había. Al sport, como se juega en el hipódromo. O sea que la casa no tenía nada que ver. Vamos a suponer se juega cien soles por poner, el ochenta por ciento, o el setenta por ciento era para el premio, el veinte por ciento para el impuesto y el diez por ciento para la casa, ellos no jugaban. Lo que quedaba, igual que los caballos, idéntico que en el hipódromo.  Y cuando había un golpe, un gallo chusco que de repente ganaba, te gana. Claro, siempre estaban todas las semanas, era plata; todas las peleas, había plata, había público, en esa época esos días, no había hipódromo, hasta ahora no la han abierto, se iban a las guerrillas. Te voy a contar un anécdota, generalmente iban los Jamiz, tenían un frente de guerrilla, el cajón uno por decir, o sea toda la noche jugaban con el uno, doce gallos jugaban doce guerrillas había.  Más o menos, entonces se pagaba muy bien por el gallo ganador y gallo place, así para los dueños de los gallos había una cantidad más o menos. Cada uno llevaba. O sea que había gente que se dedicaba y compraba y alguien llevaba, oye juégame este gallo en tú cajón, pero juégame este gallo en tu cajón y jugaban ahí, inclusive de la guerrilla han salido gallos campeones, que han tenido los Jamiz, que han comprado lotes, esos gallitos del norte y han salido piqueros muy buenos, ahí está la famosa Rata. La Rata, extraordinario y ahí la vieron un día, la toparon en pico. Y así han ido, no sé exactamente cuántos gallos con nombre, pero hay los gallos que han salido fabulosos de ahí de la guerrilla. Siempre han invertido. Inclusive había gente que venían todas las semanas del norte le traían un lote de gallos, todas las semanas a los Jamíz. Ellos los jugaban generalmente, y cuando alguien, o alguno del frente le faltaban gallos, le vendían o le prestaban. Así Janito, era navajero. El Pitrimitri era un gallo extraordinario, ese gallo, era un tipo raro de gallo, porque tenía de navajero, de hecho, era un gallo que tenía una entrada fabulosa, atropellador y adonde lo tuvieron guardado. Y el Bigote a las malas lo hace empatar, porque todo Lima estaba metido hasta el cuello, cuando decían el Pitrimitri, se venían a pié. Lo hizo empatar.  Claro que sí, claro que ha jugado, el Pitrimitri era del loco Urbina. Los Urbina, ellos jugaban en Chosica, yo me encontraba con ellos. Yo he ido a Chosica, afuera al ferrocarril creo, donde Farfán, claro pues. Ahí he ido a jugar. Yo no sé exactamente, lo único que sé es que era un gallo que tenía de navajero, que él lo compró y adonde lo compró no recuerdo, nunca he sabido. Porque el gallo era extraordinario, ganó un montón de peleas y todas jugando fuerte, jugando fuerte cantidad de plata. Siempre jugó plata el Pitrimitri. El Chuchumeco pues de provincias. El Mao. Al final fue de Jorge Tirado. Te voy a contar el anécdota, que Jorge Tirado iba donde Dante Valdivieso, y ahí estaban buscando una coteja justamente para el Mao. Entonces el Chino Mario que fue preparador  de Dante y sabía de gallos, Jorge Tirado se iba donde Dante a mirar y ahí estaban buscando un gallo, entonces el Chino Mario, muy hábil el Chino, por que el Mao, él es el precursor de las espuelas, esas grandazas, que destrozaban, era un gallo muy empatador y en los empates te hacía leña. Entonces, el es el precursor de la uña larga, de esas atrocidades. El Chino Mario pensando, pensando, comienzan a buscar el peso más o menos, porque eso era lo bonito de antes, buscar ganarle a un gallo famoso pues. El Chino entonces busca a un pollo, nunca había jugado el pollo, pero que cualidades tenía este pollo, lo soltaban y el gallo se abrochaba, no entraba a revolar, ni a nada, ni a empatar el gallo; soltaban los gallos, el gallo de frente se iba a la guardia. Efectivamente, el Mao daba seis a cinco antes de soltar en Chimbote. Claro pues, era de un cholo sombrero originalmente. Después lo vendieron, al final llegó donde Jorge Tirado el gallo, cuando le gana Dante Valdivieso pues, con ese pollo. El gallo se queda, se le abrocha el pollo, sueltan al gallo, yo no he visto la pelea. Sueltan al gallo me cuentan y ya Mao, se acabó el Mao famoso y creo que lo saca a la carrera. Después el Rififi, el famoso Rififi que tenía poesía de Camaná. Sabes quién lo gana Jamiz, Raymundo Jamiz le da un gallo a Dante Valdivieso, un Carmelo nuevo de primera pelea y se lo llevan y lo saca corriendo al Rififi.  No, no, lo llevo el loco Jamíz, así era, el mayor. Raymundo era así de loco, agarraba, el viejo tenía buenas crías, un pollo nuevo, un Carmelo, se lo llevaron a Camaná, justo le toca con el Rififi. Con poesía, con flores, el Alcalde, con la banda antes que juegue el Rififi, lo sacaron en quema al Rififi, un pollo de primera pelea. Se lo regalaron a Dante el gallo. Ya cuando los camanejos son jodidos, el Rififi, que da buena cría. No ahí lo tengo de careador.  Ahí lo tengo de careador, porque a Dante lo conozco más de cuarenta años, es mi amigo, bien amigo mío. Ajá, a este Tanaka o Shakimi, ha sido criador también. El gallo que ganó el campeonato de la Alameda por tiempo, fue un gallo de Jamiz. Bueno por tiempo, no sé porque sería, por qué  yo no me acuerdo, no debo haber ido a esa fiesta. No sé, pero el gallo que ganó el campeonato, es un gallo de los Jamíz. Salió en el periódico. A de Roberto, muy apostador era, era apostador fuertísimo, más que Ricardo y más que Raymundo, el ha tenido caballos de  carrera, el tiene mucho dinero, porque él es comprador de chatarra, el hizo mucha plata cuando la Toyota va a cambiar de modelo de carro, o sea de tipo de carro, vende todo el stock existente, guardafangos, tapabarros, máscaras, laterales de puertas, puertas.  Entonces compra todo el lote sobrante, yo estuve ahí, ibas tú ahí comprabas un guardafangos por cincuenta soles. Un guardafangos, tenía  nuevecitos, él compró todo el lote, hizo plata ahí. Roberto, ahora lo único que te va a tratar de convencer es para llevarte a su iglesia. Pero te puede atender, el es pastor inclusive. No sabría que decirte, déjame averiguar, yo soy
muy amigo de él, yo soy muy amigo de Roberto. Tiene su local en la Colonial, en la quince, dieciséis de la Colonial, donde venden chatarra, compran chatarra, sus hijos este el Jean Pierre es mi amigo, todos ellos son patas míos. Bueno Roberto sabe mucho de gallos, toda su familia, hasta caballos de carrera ha tenido. Eran, hora y toda su familia, o sea su hija se ha casado con otro pastor.

Open chat
Hola
¿Podemos ayudarte?