fabula los dos halcones del rey
Fabulas para reflexionar: Los dos halcones del Rey
noviembre 27, 2017 Equipo Pymex P Sin categoría 0
Esta es una historia que enseña que somos capaces de hacer más cosas de lo que se piensa y que es clave tener confianza en uno mismo.
La vida delemprendedorno es simple pues debe superar obstáculos, desarrollar muchas capacidades, ser tolerante y permitir alcanzar lo que realmente se quiere.
Por ello que es muy importante tener confianza en sí mismo para llegar a cumplir todas las metas que se han propuesto. Así que te presentamos una historia que hará reflexionarnos al respecto.
INICIO DE LA FÁBULA
Un rey recibió como obsequio dos pequeños halcones y los entregó a uno de sus hombres para que los cuidara.
A la mañana siguiente el Rey salió a su balcón y miro al cielo y solo vio a un halcón que volaba y llamo al cuidador para preguntarle que sucedía con el otro, a lo cual el cuidador respondió:
– La verdad no se lo que le pasa a ese halcón, esta sobre una rama y no quiere volar.
El rey mandó llamar a varios curanderos y sanadores, pero nadie lograba hacer volar a aquel pequeño animal.
A la mañana siguiente, vio al halcón volando ágilmente por los jardines.
– ¿Cómo lo han conseguido? Traedme al autor de ese milagro, dijo el rey.
Enseguida le presentaron a un sencillo campesino.
– ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste? ¿Eres mago, acaso?, preguntó el rey al campesino.
Aquel hombre contestó:
– Alteza, lo único que hice fue cortar la rama sobre la que reposaba. El pájaro no tuvo más remedio que empezar a emplear sus alas y echar a volar.
El rey respiró hondo y agradeció al campesino su importante enseñanza. Le entregó una buena recompensa y le invitó a sentarse con él en el jardín, a contemplar el magnífico vuelo de sus dos halcones.
Noticia Relacionada:
Fábulas de negocio: Un camellito sabio
Moraleja
¿A cuántas ramas podríamos sujetarnos para no echarnos a volar?¿quién nos ha puesto en esas ramas? ¿para qué necesitamos esas ramas? Y sobre todo … ¿quién seríamos sin esas ramas?
Esta es una historia que enseña que el miedo a lo desconocido muchas veces nos paraliza, nos hace aferrarnos a lo que ya se tiene, a lo que se considera seguro, y eso impide volar libres.
Por ello que, al igual que el temeroso halcón, todas las personas son capaces de hacer más cosas de lo que piensan y que es cuestión solamente de tener confianza en uno mismo.
En este sentido los emprendedores deben recordar de todos los recursos que tienen antes de zambullirse a emprender (talentos, talentos, experiencia, red de contactos, amigos, etc.), y tomar conciencia de ello, pues todas sus habilidades se convierten sus alas para ser exitosos.